Las celebraciones de Mascaradas son uno de esos afortunados ejemplos de supervivencia cultural que
todavía pueden rastrearse por nuestra península ibérica y aún más allá, pero que se concentran de manera
asombrosa en la provincia de Zamora. Nada menos que diecinueve pueblos continúan celebrando a partir de
la entrada del invierno estos rituales paganos, de simbología y origen arcaicos, cuya conservación debemos a
los habitantes del espacio rural, que continúan escenificándolos.
Miguel Ángel Sánchez y Nuria Tesón, fotógrafo y periodista respectivamente, sacaron a la luz su particular
visión de estas escenas durante el invierno de 2014, instalando su estudio en uno de los pueblos de la comarca
zamorana de Aliste, por el que pasaron varios de los actores que intervienen en las Mascaradas de la provincia.
El resultado del proyecto, que ha contado con el apoyo de la Diputación de Zamora, ilustra la exposición que
inaugurará la sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión de esta ciudad, y que incluye más de cincuenta
fotografías, documentales y textos que dan a conocer las Mascaradas de Zamora, para las que la Diputación
Provincial busca su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Del 22 de diciembre de 2015 al 31 de enero de 2016
Sala de Exposiciones del Teatro Ramos Carrión de Zamora
C/ Alfonso XII, 4 (ZAMORA)
ENTRADA GRATUITA
LUNES A VIERNES: De 17:00 h. a 21:00 h.
DOMINGOS: De 12:00h. a 14:00h. / De 17:00h. a 21:00h.
(Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario