¿Tienes pensado comprar un ordenador?.
Te contamos lo que tienes que tener en cuenta esencialmente para realizar una buena compra.
Te contamos lo que tienes que tener en cuenta esencialmente para realizar una buena compra.

LO MÁS RECOMENDABLE:
- Procesador: Es la pieza que se encarga de procesar y dirigir todos los datos en un PC. Los mejores son los de dos o más núcleos, donde cada uno es como un procesador independiente y funcionan mejor cuando se trabaja con varios programas a la vez. Actualmente, muchos equipos ya cuentan con hasta 4 núcleos, como los modelos Core 2 Quad.
- La Placa Base: dependerá del procesador elegido, pues es donde se instala éste y tiene que ser compatible. A ella se conectan todos los componentes del ordenador: la Memoria RAM, el disco duro y demás tarjetas a través de las ranuras que dispone, etc.
- Memoria RAM: Actualmente, que mínimo que 4 GB de RAM. Cuanto más mejor.
- Sistema Operativo: Windows 7.
- Tarjeta Gráfica: Al menos 128 Mb. A partir de aquí, cuanta más mejor, sobre todo si vas a utilizar bastante tu equipo para jugar con videojuegos, ver películas, etc.
- Disco duro: Es la unidad donde almacenaremos todos los programas y nuestros datos (documentos, fotos, música, películas, etc). Que menos que un mínimo de 360 Gb y que su caché sea de 8 Mb o más.
- Peso: (2-3 Kg de peso).
- Pantalla: Un LCD preferible 15-17 pulgadas de buena resolución y que disponga de conexiones DVI y HDMI. Y si incluye más extras, mejor que mejor (Webcam integrada, sintonizador de TV, diseño ergonómico que permita adaptarlo a tu comodidad, más conexiones, etc).
- Impresora: Existen de muchas clases, aunque actualmente las más usadas son las de cartucho de tinta y las láser (usan tóner). Las láser son más caras. Cuantos más puntos por pulgada (ppp) de resolución tenga la impresora, mayor definición tendrán las imágenes, igual que cuanta más cantidad de hojas sea capaz de imprimir por minuto (ppm) mejor velocidad de impresión tendrá. Lo mejor es que supere las 20 ppm y que cuente con conexiones USB, Wifi o Bluetooth.
Algo a fijarse muy bien en los portátiles es en la autonomía de la batería, pues el tiempo de horas de duración depende mucho de la batería que utilice (3,6 o 9 celdas, de litio, de iones de litio o polímeros de litio) y también de las tecnologías de ahorro de energía que emplee el equipo (Intel Centrino, Intel Core2Duo, Extreme, Intel Core I7, etc)
Ah! Y si te vas a conectar a Internet, no te olvides de comprar o instalar un buen antivirus. En Internet puedes encontrar algunos gratuítos e igual de efectivos que los comprados.
Espero que la información os sirva de ayuda para elegir bien y saber qué PC o Impresora comprar.
Santi Martín.
1 comentario:
una pregunta que hacer.
Espero nos aclares algo a los que ya lo hemos comprado.
En los ultimos meses he comprado dos ordenadores. El primero en una tienda de informática, venía con VISTA, OFFICE2007, WINRAP. etc.
( todo original)
El segundo en un hiper, igual que el primero traia de todo, al día siguiente, cuando lo conecté (SORPRESA) todos los programas, eran de demo, y caducan a los 30 días, y ahora que, ¿tengo que comprarlos?
Publicar un comentario